jueves, 29 de marzo de 2012

CORONA DE LOS SIETE DOLORES DE NUESTRA SEÑORA


La Cofradía de la Santa y Vera Cruz consagra, en honor, homenaje y sublime veneración de
Nuestra Señora, Madre del Redentor, a quien Éste hizo, desde el árbol de la Cruz,
Madre de todo el género humano:

María Santísima de los Dolores

la realización del piadoso Ejercicio de la

Corona de los Siete Dolores 

y que tendrá lugar, al término de la Sagrada Eucaristía,
celebrada a las 20:00 horas en nuestra sede canónica,
la Parroquia de San Bartolomé Apóstol,
estando ésta presidida por nuestro consiliario

Rvdo. Don Juan Francisco Ortiz González

miércoles, 28 de marzo de 2012

EL MUÑIDOR


Él es quien señala el fin de la espera. Tañer de campanillas que abre, de par en par, la penitencia goticista de nuestra Santa y Vera Cruz de Andújar. Cumplimiento de cuanto nuestros mayores nos legaron y seguimiento de una forma de hacer cofradía que se deja guiar por su muñidor, después de 585 años de vida, hacia la memoria de los cuatro templos desde los que brotó nuestra Estación de Penitencia como catequesis redentorista para nuestras gentes de Andújar.

El muñidor de la Santa y Vera Cruz de nuestra ciudad marca el compás a la comitiva de ruán y esparto que viste de duelo la noche del Domingo de Ramos iliturgitano. Él da paso a la memoria de la Pasión de Cristo que, cada año, se conmemora por las calles y altozanos del viejo Arrabal Mayor de San Bartolomé Apóstol.
 

Nuestro muñidor ha dado cobijo a nuestra Santa y Vera Cruz en su sangre. Su estirpe cordobesa se ha unido a la de una familia veracrucera  andujareña de pura cepa, para dar vida a un joven cofrade, al que vela en sus sueños su medalla de la Vera Cruz, y protege y guía en su formación el ser cofrade de sus padres, sus abuelos y sus tíos.

Nuestro hermano es uno de los pocos rostros que se ven privados de su anonimato durante nuestra Estación de Penitencia por el propio ritual cofrade, y esta circunstancia ha de propiciar el orgullo de un hijo al poder decir: "Mi padre es el Muñidor de la Vera Cruz, de Andújar".


El tiempo se ha rasgado en dos, al igual que el velo del templo. Estamos dando fin a las Vísperas y en "Pilatos" ya huele a cera fundida y purísimo incienso.

¡Dios ya gobierna, desde su Trono y su Cátedra, tras el portón cofradiero que cierra el número 1 de la Calle Vera Cruz, nuestra Capilla de salida!

martes, 27 de marzo de 2012

CONFRATERNIDAD NAZARENA


El pasado día 4 de marzo, Fiesta Principal de la Hermandad, dedicada en amantísima Acción de gracias a la veneración de Nuestro Padre Jesús atado a la Columna, que volvía a nosotros tras su proceso de restauración,  pudimos vivir uno más de los actos que constituyen una huella profunda del ser de nuestras cofradías. 

Y es que, en la citada jornada, nos acompañó, en tan solemne conmemoración, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Estrella, de la vecina localidad de Marmolejo, una hermandad que ya ha estado cerca de nosotros en otra fecha de singular calado, como fue el Solemne Via Crucis conmemorativo del DLXXV Aniversario Fundacional de nuestra Hermandad Veracrucera.

Muchos son los vínculos que unen a las cofradías de toda España a reunirse y celebrar, en confraternidad, la Salvación recibida a través del Sacrificio Redentor de Cristo en la Cruz.

El pasado domingo, 25 de marzo, nuestra Cofradía de la Santa Vera Cruz andujareña, acompañó a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de Marmolejo, durante su Fiesta Principal,  y pudimos participar de una Celebración Eucarística y Cofrade llevada a cabo con singular esmero y con un esplendor digno de Cristo, Sacerdote, Profeta y Rey, quien a través de su sacrificio, convierte la Cruz en salvífico Árbol de la Vida.

En este enlace podréis ver la forma en que esta Confraternidad cofrade ha sido recogida por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús, de Marmolejo.

Desde la Junta de Gobierno de nuestra Cofradía, reiteramos nuestro más cordial agradecimiento hacia esta Cofradía hermana y un abrazo en la fe compartida por Cristo Resucitado.

http://nuestropadrejesusdemarmolejo.org/index.php?option=com_content&view=article&id=167:confraternidad-cofrade&catid=37:noticias-agenda-y-actividades&Itemid=18

jueves, 22 de marzo de 2012

DE PLATA Y ÁMBAR


Sin lugar a dudas, nuestra Cruz alzada, de plata y ámbar, vestida con la manguilla dieciochesca, ha sido llevada, desde siempre, por cofrades de pro, que han dado a esta insignia y a su escolta una personalidad indiscutible, fiel a la identidad de esta Seráfica Hermandad de la Santa Vera Cruz.

Estación de Penitencia del año 2004

Estación de Penitencia del año 2006

Estación de Penitencia del año 2009

Estación de Penitencia del año 2011

miércoles, 21 de marzo de 2012

I JORNADA "VÍSPERA DE SAN JOSÉ" II


Nuestro hermano Juan Carlos Moreno Almenara dió comienzo a un ciclo formativo que nuestra Hermandad de la Santa Vera Cruz pretende desarrollar, de manera continuada, a partir de este momento, en el seno de nuestra comunidad parroquial de San Bartolomé Apóstol.

Sabemos de la calidad humana de Juan Carlos y de su compromiso para con nuestra Iglesia. En este domingo, nos acercó la Verdad contenida en el significado de los Sacramentos y en la forma en la que el Espíritu Santo actúa sobre nosotros a través de ellos.
  

Al término de esta charla, pudimos disfrutar de una tarde de convivencia en uno de los espacios más bellos con los que cuenta el entorno de nuestra templo, espacio que nuestro párroco y hermano, Juan Francisco Ortíz, llena de contenido en cada celebración litúrgica que vive nuestra feligresía.

Los donativos recibidos durante esta jornada en respuesta a las labores de restauración llevadas a cabo por nuestra Cofradía, fueron destinados, integramente, a Caritas Parroquial de nuestra Iglesia de San Bartolomé.


 A la gastronomía andujareña le dan forma, como santo y seña de su identidad, las paellas cocinadas por nuestro hermano Francisco Muñoz. En días como estos, ¡a la Gloria, Veracruceros!

miércoles, 14 de marzo de 2012

I JORNADA "VÍSPERA DE SAN JOSÉ" I


Hermandad de la Santa Vera Cruz

Comunidad Parroquial de San Bartolomé Apóstol

Domingo, 18 de marzo

I Jornada

Víspera de San José, el bendito Patriarca

(En salón de actos y patio trasero de la Parroquia, entrada por la calle Vera-Cruz)

10:30 h.- Charla formativa sobre "La presencia del Espíritu Santo en los Sacramentos", pronunciada por nuestro hermano don Juan Carlos Moreno Almenara

12:00 h.- Participación en la Santa Misa

13:00 h.- Paella y barbacoa a beneficio de Cáritas Parroquial

(Formación, culto, caridad y convivencia)